Aunque el mes pasado no participé en el reto de Cooking The Chef, este mes, al ver que el chef escogido era Yotam Ottolenghi, tenía que participar si o si. La receta se trata de un plato del kibbeh, siendo más un plato árabe que judío, también es una receta que se come mucho en Jerusalem. Una de mis comidas favoritas son las de oriente, cómo la judía de Israel y también de Líbano.
Así que este mes os presento el plato kibbeh, perteneciente al libro de Yotam Ottolenghi y Sami Tamimi titulado ‘JERUSALEM’. Al releer el libro, me hace viajar hasta Israel, donde me apasionaba la comida y pasear por las calles tanto de Tel Aviv como de Jerusalem.
El plato, si lo pruebas, te gustará mucho. Si haces la base solamente con bulgur te resultará un poco seca y le faltará sabor. Por lo que no dudes en añadirle un poco de especias a la base. Puedes hacer también una salsa de tomate, en mi caso la que he hecho en un momento lleva chalotas, tomates, champiñones, vino blanco, un poco de philadelphia, sal, pimienta negra, oregano y ajo.
No dudes en dar un vistazo a la página de Cooking The Chef donde una comunidad de bloggers nos metemos cada mes entre fogones para cocinar las recetas que las chicas de CTC nos proponen a través de un chef nacional o internacional.
[vc_row][vc_column width=’1/2′]
[/vc_column]
[vc_column width=’1/2′]
[/vc_column]
[/vc_row]
[vc_row]
[vc_column width=’1/3′]
- ¿Qué necesitas?
- 125g de bulgur
- 90ml de aceite de oliva
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla mediana
- 350g de carne de cordero picada
- 1 cucharadita de canela molida
-
-
- 1 cucharadita de cilantro molido
-
- 2 cucharadas de cilantro fresco
-
-
- 60g de piñones
-
- 2 cucharadas de perejil
- 2 cucharadas de harina
- Levadura
- 50g de tahina
- 2 cucharaditas de zumo de limón
- Sal
- Pimienta negra
- Agua
- Ingredientes en la receta original que no he puesto en mi plato:
- 1 chile verde
- 1 cucharadita de pimienta de Jamaica molida
- 1 cucharadita de zumaque
[/vc_column]
[vc_column width=’2/3′]
Paso a paso:
- Empieza con el bulgur. Mételo en un bol con 200ml de agua fría. En mi caso le he añadido 2 cucharadas de zumo de limón, sal, pimienta negra y comino (que no estaba en la receta original).
- Mientras, saltea el ajo con la cebolla y chile en aceite hasta que estén blandos. Resérvalo.
- En la misma sartén, sofríe la carne durante 5 minutos.
- Precalienta el horno a 200°C y prepara un molde desmontable con papel vegetal.
- Incorpora la cebolla y el ajo a la carne con el resto de especias, cilantro, sal, pimienta negra, perejil y piñones (guarda algunos para añadir antes de servir).
- Cuando el bulgur haya absorbido todo el agua, añade la harina, la levadura, una cucharada de aceite de oliva y cuando esté bien mezclado, forra la base del molde igual que se hace para un cheesecake.
- Ahora cubre con la mezcla de carne, apriétala un poco.
- Hornea durante 20 minutos (más o menos) y baja el fuego después de los primeros 15 minutos a 180°C.
- Mientras tanto, bate el zumo del limón con la tahina, 50ml de agua y sal.
- Retira el pastel del horno y cúbrelo con la salsa de tahina. Sigue horneándolo durante 10 minutos.
- Por último, deja enfriarlo un poco antes de servirlo. Para decorarlo, añade los piñones y el perejil que queda y sirve con una ensalada verde.
[/vc_column]
[/vc_row]

